SdA 2: “A QUÉ JUGAMOS”
OBJETIVOS:
Aprender a jugar a distintos juegos y deportes que fomenten la igualdad, la cooperación, el esfuerzo, el saber ganar, el saber perder y el juego limpio.
Practicar juegos populares propios de Andalucía y de otras regiones de España, tanto retos individuales populares como juegos populares colectivos.
Practicar deportes tradicionales como el baloncesto, fútbol sala, voleibol o balonmano.
Practicar deportes alternativos que se basan en una mezcla de reglas de distintos deportes, que surgen como “alternativa” a los deportes tradicionales.
Relacionar estos juegos y deportes con los RECREOS DIVERTIDOS para que tengan en mente juegos y actividades que puedan practicar en los recreos o tiempo de ocio en los patios o parques de su barriada.
Participar en la actividad física estableciendo relaciones positivas con los demás.
1. COLPBOL
2. DATCHBALL
3. BIJBOL
4. ULTIMATE
5. TRIPELA
Aquí te describo las principales reglas para que empieces a jugarlo.
- Se forman dos equipos de 5 jugadores cada equipo.
- Uno de los jugadores asumirá el rol de «JOKER».
- El objetivo es marcar gol en la portería contraria. Se juega en el campo de fútbol sala/balonmano.
- Se recibe siempre el balón con las manos y se pasa y tira a portería siempre con el pie.
- Los jugadores no pueden estar más de 3 segundos con posesión del balón y tampoco pueden dar más de 3 pasos con él.
- No se puede quitar el balón cuando un jugador lo tiene en posesión, y tampoco se puede botar.
- El balón puede ser el de fútbol sala, fútbol playa o de espuma para etapas iniciales de aprendizaje.
BALONCESTO 3x3
VOLEY-PLAYA
PALAS-PLAYA
PETECA
PINFUVOTE
Aquí te describo las principales reglas para que empieces a jugarlo.
- Se forman dos equipos de 5 jugadores cada equipo.
- Uno de los jugadores asumirá el rol de «JOKER».
- El objetivo es marcar gol en la portería contraria. Se juega en el campo de fútbol sala/balonmano.
- Se recibe siempre el balón con las manos y se pasa y tira a portería siempre con el pie.
- Los jugadores no pueden estar más de 3 segundos con posesión del balón y tampoco pueden dar más de 3 pasos con él.
- No se puede quitar el balón cuando un jugador lo tiene en posesión, y tampoco se puede botar.
- El balón puede ser el de fútbol sala, fútbol playa o de espuma para etapas iniciales de aprendizaje.
Obtiene un punto el equipo que meta gol dentro del área de portería y 2 puntos quien meta el gol desde fuera del área. Si el jugador que marca el tanto es el JOKER se incrementa un punto más, es decir 2 puntos si es dentro del área o 3 puntos si es fuera del área.
El rebote no está permitido.